Olvida el mundo que estremece el alma y la aclimata a la soberbia y en el que la vanidad unge lo que somos piel adentro. Ven y desnúdate, relaja el músculo de la pose y mira hacia dentro, hacia el derroche de luz que alumbra la única verdad que te sostiene.
Lectura en La Tertulia Orillas de Ávila
Lectura de
LAURA GÓMEZ RECAS
Circunstancias en Notting Hill Cultural
Viernes 15 de diciembre
19 horas
Haikus occidentales para una tarde de otoño
Cielo nuboso.
Vapor viajero amado
por el olvido![]()
Circunstacias
III Latido de lo Unánime
*****
Coordina: Alfredo Piquer Garzón
Exposición: Escultura, pintura y poesía
y
María José Díaz García
*
POESÍA
Remedios Álvarez, María Jesús Mingot y Laura Gómez Recas
Inauguración: viernes 9 de septiembre de 2022
Lectura en la Feria del Libro de Madrid 2022
El libro se puede adquirir en la CASETA 296 de Huerga y Fierro Editores![]()
Bajo la tierra triste y dolorida,
hay una Arcadia de múltiples raíces
con letras que aún aman la palabra,
cauces para el jazmín y para el verso
bajo el vacío territorio de la amnesia.
Laura Gómez Recas
Voix Vives 2021
Del 3 al 5 de septiembre
Festival Voix Vives de Toledo 2019. Antología de La Lobera
Plaza de San Marcos
Recital Primavera Poética
Música por la Voluntad
Domingo, 2 de diciembre
Un proyecto de Julio Hernández que, desde hace siete años, es un referente para creadores, músicos y poetas. Todos los domingos, música en vivo y poesía en micro abierto junto a un poeta o un músico invitado.
![]() |
| En Emòi C/ Mira el Sol, 2 Lavapiés Madrid
Cartel: Julio Hernández
|
Al pie de la letra - Exposición de poesía ilustrada PRORROGADA hasta el 9 de junio
Ciudad Real
Jueves 10 de mayo
19 horas
PRORROGADA HASTA EL 9 DE JUNIO
Horario
de lunes a viernes: de 10 a 14 horas y de 16,30 ha 20,30 horas
sábados: de 10 a 14 horas
XXXV Ciclo de Poesía Galería Cerdán
Manuel Cerdán creó este espacio como galería de arte y centro de tertulias. Y comenzó el Ciclo de Poesía Galería Cerdán que cumplió treinta y cinco años en su edición del pasado mes de enero. Después de todos los años transcurridos en esta labor a favor de la cultura, si echamos la vista hacia atrás, encontramos un recorrido fabuloso propio de un gran ciclo de poesía. Autores como Rafael Morales, Leopoldo de Luis, José Hierro, Arantxa Oteo, Antonio del Camino, Manuel López Azorín, Joaquín Benito de Lucas, José Pulido, José María Muñoz Quirós, han ido empedrando el camino que hace siete lustros comenzó su fundador.
Será un honor y un privilegio poder leer versos en este lugar donde el arte es el protagonista, el elemento sustancial para la reunión, el solaz y la plática enriquecedora.
Ciclo 2018
Coordina: José Pulido Navas
Enero
Febrero
Marzo
De la muerte. A Larra
De la muerte, la lápida impasible
la oscura trampa que habla del abismo,
la frialdad inquieta y a deshora,
la mordaza en la boca y en los besos,
un vacío fatal entre los brazos.
De la muerte, distante y fabulosa,
solo nos queda el sosiego involuntario
y el temor de no ser, o ser su olvido.
Llego con la deriva entre los ojos
y oigo el sonar doliente de los versos
que no tarda en llorar sus melodías
sobre la tumba que hoy yo estoy llorando.
Ya somos dos. Tú eres y yo soy
por recibir el barrunto de la lluvia,
dos islas de memoria entre el olvido.
Yo abonaré la tierra con tu nombre
sondearé tu tumba con mis manos
vendimiaré palabras de las piedras
profanadas con letras y silencio,
para ser de tu texto voz y estrella
en este otoño que sabe de la muerte.
Lectura sobre su tumba en Réquiem de Otoño
Réquiem de Otoño. In memoriam Fernando Sabido Sánchez
Homenaje a los poetas que reposan en el
y
a Fernando Sabido Sánchez
***
Ana Mª Delgado, princesa de Kapurthala con Verónica Aranda
Manuel Fernández González con Vera Moreno
***
El domingo 8 de octubre, leeré los unos párrafos del artículo "Día de Difuntos de 1836", uno de los artículos de Fígaro. Y mi poema caerá sobre su lápida y sobre el recuerdo de Fernando Sabido Sánchez, el poeta que nos unió hace siete años en este cementerio, que leyó en la tumba de Altolaguirre y que nos ha vuelto a reunir tras haber fallecido el pasado mes de julio.
Cartel: Emmanuel Breton
Poetas en la pecera
Será el viernes 16 de junio, 19 hrs. En la Biblioteca Municipal Miguel Hernández, de Collado Villaba, Madrid.
La sesión tendrá cuatro protagonistas:
.jpg)

.jpg)
























