
Mi agradecimiento a Fernando Sabido Sánchez por incluirme en dos antologías poéticas en la red:
Y

(...)
Un renglón ajado en el escote
una coma que exige del recuerdo
marcar la decadencia al punto y coma;
y el tacón que eleva la cadera
y somete el caminar hacia los versos.
Nada más justo, Laura. Un cordial saludo.
ResponderEliminarRealmente muy merecido. Sólo hay que leerte.
ResponderEliminarUn abrazote.
Ah, se me ha olvidado. Tus relatos breves son muy interesantes. No había tenido oportunidad de leerte en prosa.
ResponderEliminar¡Fernando! Gracias. Es un orgullo que alguien se fije en tu poesía. Porque la poesía es parte de nosotros y un esfuerzo constante por encontrarnos en ella y madurarla y purificarla.
ResponderEliminarUn beso enorme.
Laura
Gracias, José Antonio. He leído tu comentario en mi entrada.
ResponderEliminarY me alegro que te gusten los relatos. Son una diversión hacerlos. Estimulantes. También, humildes.
Es un honor que tengas un buen concepto de mis versos. Y lo es por el que tengo yo de los tuyos.
Besos
Laura
Sin ti, ya sabes lo que pienso, no podría haber antología.
ResponderEliminarUn beso...
¿Por qué no?
... de antología.
Enhorabuena.
ResponderEliminarBesos.
Hola:
ResponderEliminarPara mi también fue un placer conocerte, aunque apenas pudimos hablar.
Ahora que parece que están de moda las antologías a ver si alguien se anima hacer una de blogeros de todas partes de España, incluyendo los distintos idiomas de nuestro país. Sería demostrarle a muchos políticos que entre nosotros no hay problema de convivencia, sino que son ellos los que por ansias de poder nos enfrentan.
Un fuerte abrazo y felices vacaciones.
Noray, va a ser que los canarios también son exagerados... :o) Gracias por el piropo poético, pero no es para tanto.
ResponderEliminarEres un sol, eso sí.
Recibido el beso y viceversa.
Laura
Gracias, Ybris. Besos.
ResponderEliminarLaura
Felipe, hola.
ResponderEliminarFue una pena, pero me tuve que ir rápidamente. Me hubiera encantado poder charlar un poco más contigo.
Me encantó el libro. Creo que ha quedado estupendo, es completo y muy diverso, como deben ser las antologías. Un buen trabajo de Pura. No puedo negar que me dáis un poco de envidieja. ¡Con lo que me gusta a mí la sensualidad!
Te mando un abrazo.
Laura
Es buenísimo laura...Enhorabuena, corazón, desde el mar.
ResponderEliminarGracias, Marisa.
ResponderEliminarSuerte la tuya, con el mar a tus pies.
Disfruta.
Laura
Un renglón ajado en el escote. !magnífico!
ResponderEliminar!Te quierooooo!!!
Besossssss
:o)
ResponderEliminarMónica... ese verso tiene su aquel...
Besos y gracias, gracias...
Laura
una bomba de relojería deslumbrante tu poema
ResponderEliminarun beso muy grande
Eligio bien...eres poeta del siglo XXI con eco en el XXII ya...
ResponderEliminarBesos
Gracias, Roberto. Son los últimos versos de un poema. La palabra, a veces, se comporta como una buscona. De eso va el poema. Me alegro que te haya gustado. Está entero en el enlace de la entrada.
ResponderEliminarUn beso.
Laura
Edu, ojalá fuera así. Sólo intento hacerlo lo mejor que puedo. Desmenuzarme a mí misma en la expresión. La poesía es el único medio que tenemos para profundizar hasta lo inaprensible de nuestros pensamientos o sentimientos.
ResponderEliminarGracias por nombrarme en la entrevista. De verdad.
Un beso.
Laura
Que conste que no es adulación, que me gusta decir lo que pienso, sobre todo si es positivo, porque creo que las cosas buenas hay que decirlas.
ResponderEliminarLlevo muy poco tiempo en la red, más leyendo y aprendiendo que escribiendo. Muy de vez en cuando me encuentro, entre versos que salen del corazón y de la espontaneidad ( que tienen más valor humano que poético) a gente como tú, que destaca. Tu poesía tiene una sensibilidad exquisita y elegante, es profunda e inteligente, está bien labradada, transmite mucho y tiene mucha más calidad que mucha de la que he leído publicada por otros autores.
Este homenaje de Fernando es merecidísimo, creo que con el tiempo, se estudiará en los colegios tu obra y formarás parte de todas las antologías literarias del mundo.
Vine a hacerme tu seguidora, pero veo que no tienes el gadget.
Con toda mi admiración, te mando un abrazo.
De laura a laura:
ResponderEliminarLaura, estoy segura de que me falta mucho para tales merecimientos. Intento, supongo que como todos, ser honesta con lo que escribo y rigurosa... La expresión poética es especial en sí misma y su valor reside en la facilidad aparente que nos brinda para poder relatar lo inenarrable, aquello que escapa a lo tangible y que trasciende. Si lo que haces es capaz de llegar a un solo lector tiene un sentido especial; aunque creo que el verdadero sentido se encuentra en el acto concreto de escribir.
Me alegro que hayas entrado. Visitaré tu espacio y te leeré. Por cierto, creo que estás en el encuentro de Alcalá, de modo que tendremos ocasión de conocernos.
Un placer tu visita y mil gracias por esa opinión tan dulce. Mi autoestima ha crecido unos grados (pero, tranquila, no me lo creeré :o) ).
Un beso.
Laura
Por cierto, Laura, sí tengo el gatchet de seguidores habilitado... lo que pasa es que está al final de la página... :o)
ResponderEliminarsu
mer
gi
do...
Rectifico:
ResponderEliminarEfectivamente, había desaparecido. ¡Bloffff! Por arte de magia, porque hacía siglos que no hurgaba por ahí abajo. De modo que no ha sido un error mío.
Lo he habilitado y, misteriosamente (como era de esperar), tengo todavía la información que se había acumulado.
Perdón (en nombre de Blogger, claro) :o)
Felicidades, Laura, sin duda merecido.
ResponderEliminarMi afecto y un beso.
Española: Soy el comentario número 24...
ResponderEliminarEl frio me tiene enclaustrado y el mar parece mas grande en invierno.
Siempre es estimulante leerte.
Un abrazo (hay quienes ya practican de los brazos estirados para saludarse por encima del mar... debemos patentar el abrazo transatlántico)
Nos vemos
Gracias, Terly.
ResponderEliminarUn beso grande.
Laura
Hola, Carlos.
ResponderEliminarVeo que has actualizado. Voy ahora mismo a darme una vuelta por el hemisferio sur.
Sobre el abrazo: lo mismo hay quien se hace rico patentándolo. Habría que pensarlo. Aunque el dinero no supondría tanto como tu lectura.
Besos hacia el invierno desde el calor del verano.
Laura
Felicitaciones, hoy los he conocido a los dos y ha sido un placer, de hecho tengo su blog abierto y estoy escuchando a Leonard Cohen.
ResponderEliminarEl poema del pefil es bellísimo, me voy con mi alma empapada de esta lluvia escarlata.
Un saludo.
Gracias por tu comentario, por tu visita y por tu satisfacción, Pato. Tengo una amiga argentina que se llama como tú. :o)
ResponderEliminar... y me encanta Cohen...
Besos
Laura
Un paseo por tus versos, exigen siempre una especial atención, juegas con las palabras para enhebrarlas y darles un sentido totalmente nuevo, a veces difícil descifrar el mensaje, pero necesito leerlo unas cuantas veces para sacar todo el brillo de tu poesía...enhorabuena por tus éxitos...un fuerte abrazo desde azpeitia
ResponderEliminarCon retales de tu disfraz
ResponderEliminarfui perpetrando estos ripios
esperando que sea el principio
de una hermosa amistad.
En el vértigo de tu escote
rondaron todas mis ansias
las aceradas miradas que lanzas
si me siento a mirar en el borde.
Un saludo.
Hermoso vuelo el de tu poesía, lleva magia, gracia y "chispa" entre sus dedos
ResponderEliminarUn abrazo
Buscando tu juicio comprensivo
ResponderEliminaren el abismo de tu escote
me deslicé buscando,cual quijote,
sólo unos puntos suspensivos.
Ese recuerdo tan exigente
dibujado sobre la arena
arrastrará toda la pena
con dos puntos consecuentes.
La cadencia de tus caderas
como paréntesis cálidos
a este corazón escuálido
le mortifica tanta espera.
Un beso
(y disculpa si te ofenden estos ripios, nada más lejos de mi intención)
Gracias, Azpeitia. :o) Ya... ya sé que a veces te cuesta digerirme; pero al fin me digieres... Espero no indigestar tu sentido poético. Ya sabes... en la variedad está el gusto.
ResponderEliminarBesos hacia Zuhaitz-Ondoan.
Laura
Gracias, Amaya, por tu visita. Me encanta lo de la 'chispa'.
ResponderEliminarUn beso.
Laura
Misántropo, disculpa esa espera tan ingrata. Regreso de vacaciones, de ahí el vacío. No me ofenden los ripios, ni siquiera procediendo de un misántropo... siempre me han dado un poco de miedo; los misántropos, no los ripios :o)
ResponderEliminarGracias por tu visita y por tus originales comentarios.
Un abrazo.
Laura